- El Ayuntamiento programa diferentes acciones artísticas bajo el lema ‘Romper el silencio’
La Pobla de Vallbona ha preparado un itinerario artístico y sensorial para visibilizar y reflexionar sobre las violencias machistas bajo el lema ‘Romper el silencio, dentro de la campaña del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La iniciativa impulsada por el área de Igualdad cuenta con la colaboración de colectivos y entidades locales, incluyendo alumnado de la Escuela de Personas Adultas, de los Talleres de Ocupación, mujeres de la Asociación Tyrius, alumnado del IES La Vereda, jóvenes de la Llar Jove y la artista Lola Muñoz Macarandarte.
Este itinerario contará con cuatro estaciones temáticas distribuidas por todo el municipio: Espacio de la Memoria (ubicado en el Centro de Salud), en el que se recordará a las mujeres asesinadas por violencia de género, 38 este 2025; El Eco del Control (Llar Jove), centrada en la violencia psicológica y el control digital; Palabras que Hieren (Casa de la Cultura), dedicada a la violencia simbólica a través del lenguaje; y el El Camino hacia la Igualdad (Casa Bernal), con los murales realizados por las distintas entidades y colectivos, así como con materiales audiovisuales de igualdad, realizados por las personas ganadoras de la edición 2025.
El horario será de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20 horas, y durante toda la jornada, el voluntariado acompañará a las personas visitantes, ofreciendo información y apoyo.
Esta acción irá unido a la lectura del manifiesto a las puertas del Ayuntamiento por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, así como otras acciones en centros educativos a lo largo de la semana dentro de la campaña ‘Construint Igualtat’. Del mismo modo, en las últimas semanas se han realizado talleres sobre violencia digital y consentimiento en todos los grupos que forman parte del IES La Vereda.
En este sentido, la concejala de Derechos Civiles, Marina Rubio, ha indicado que “con esta iniciativa, invitamos a toda la ciudadanía a reflexionar, sentir y actuar, porque solo rompiendo el silencio se puede construir una sociedad libre de violencias. Desde el área de Igualdad hemos preparado diferentes actividades con el hilo conductor del arte para poder llegar a todos los públicos.