Noticias

La Pobla reafirma su apuesta por la sostenibilidad con nuevas instalaciones solares en edificios municipales.

  • Estos proyectos permiten un gran ahorro energético a las arcas públicas y que todos los edificios municipales del núcleo urbano funcionen ya con energía solar limpia.

El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona sigue apostando por la sostenibilidad y la transición energética con la instalación de nuevas placas solares en edificios municipales. Acaban de comenzar las obras para la nueva instalación fotovoltaica de autoconsumo colectivo en la cubierta del CEIP El Campés, dentro del programa de fomento de energías renovables del IVACE.

La instalación de este proyecto cuenta con una potencia total de 100 kW, capaz de generar 257.254 kWh anuales. Al tratarse de un autoconsumo colectivo permitirá aprovechar la energía generada para reducir el consumo energético de diferentes edificios municipales situados en el casco urbano como son centros educativos, edificios de seguridad, o edificios de uso administrativo, logrando un ahorro económico estimado de 18.000 euros al año.

Esta actuación se suma a otras que se han ejecutado recientemente, alcanzando un total de 10 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, individual y colectivo, para uso de las instalaciones municipales, con una potencia total instalada superior a los 650 KW nominales y más de 800 KWp en paneles solares, que han permitido el autoconsumo universal de la totalidad de los edificios municipales disponibles en el casco urbano del municipio. Con la previsión del cambio normativo que permitirá autoconsumos colectivos ampliando la distancia hasta los 5 km desde la instalación generadora, se conseguirá dotar de autoconsumo fotovoltaico a la totalidad de las dependencias municipales situadas también en las urbanizaciones del municipio.

Gracias a estas actuaciones llevadas a cabo, el Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona se ha convertido en un referente a nivel de toda la Comunidad Valenciana, liderando el autoconsumo fotovoltaico para abastecer la totalidad de sus dependencias, consiguiendo unos ahorros económicos de más de 160.000 euros anuales en el consumo energético de los edificios municipales, lo que supone un ahorro de más del 40% del importe que se venía gastando.

Paralelamente a las inversiones en energía solar fotovoltaica, el Ayuntamiento sigue apostando por la renovación del alumbrado público con tecnología led. En estos momentos el consistorio ha sustituido ya más de 6.250 luminarias, lo que supone el 85% de la iluminación total del municipio, y prevé culminar la sustitución de la totalidad del alumbrado próximamente.

Con todas estas medidas de sostenibilidad ambiental y energética que el Ayuntamiento ha llevado a cabo, ha obtenido un ahorro económico anual superior a los 350.000 euros.

En este sentido, el alcalde de la Pobla, Abel Martí, ha asegurado que “seguimos avanzando de forma decidida hacia un modelo energético más sostenible con el que además reducimos costes y gasto energético. Estas instalaciones solares nos ayudan a que la Pobla sea un municipio más sostenible y referente en eficiencia energética”.

Por su parte, la concejal de Servicios, Innovación, Transformación digital y Transparencia, Noelia Moya, ha indicado que “con esta nueva instalación, conseguimos un ahorro del 80% del consumo actual y cumplimos el objetivo de que todos los edificios municipales se beneficien del autoconsumo energético. Cada panel solar instalado representa un paso más hacia un futuro sostenible y eficiente”.