El Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha sido galardonado con el Premio EAR de Educación Ambiental en la categoría de entidad pública, una distinción otorgada por el Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV). Un premio por su trabajo e implicación en la sostenibilidad y por convertirse en un referente dentro de los equipos profesionales de educación ambiental en el ámbito municipal.
Y es que a lo largo de 2024, el equipo de Educación Ambiental de la Pobla ha impulsado decenas de actividades que han contribuido a este reconocimiento como la plantación de la jara de Cartagena, una de las especies más amenazadas, en los centros educativos y en la zona de la Manguilla, la rehabilitación del espacio natural del Safareig, la organización de la I Jornada de Basuraleza, o visitas guiadas con los centros escolares y asociaciones a los espacios naturales de la Pobla.
Además, se han organizado otras actividades como Ecojoves o Patios Residuo 0, campañas informativas sobre la recogida de residuos y el uso del contenedor marrón, la colaboración con otras asociaciones como Trencadís para promover la separación de residuos, así como la promoción y charlas de biodiversidad.
Todas estas acciones educativas y ambientales se han visto potenciadas con su difusión a través de los medios de comunicación locales, como la radio y la televisión municipal, que también han permitido acercar el mensaje a toda la ciudadanía.
En este sentido, el alcalde de la Pobla, Abel Martí, ha indicado que “este premio es un reconocimiento muy importante para el Ayuntamiento y para el equipo de Medio Ambiente, ya que pone en valor el trabajo que han realizado en la recuperación de especies desaparecidas y de nuestro entorno, además de llevar la educación ambiental desde los más pequeños a los más mayores”.
“Este premio del Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV), adherido a la Conselleria de Medio Ambiente, nos impulsa a seguir con esta labor constante que estamos realizando y refuerza la voluntad del Ayuntamiento de seguir trabajando por una Pobla más sostenible y concienciada con el Medio Ambiente” ha señalado Martí.
Igualmente, la Educadora Ambiental de la Pobla, Jéssica Antón, ha reconocido que es “todo orgullo haber recibido este premio de educación ambiental que nos motiva y nos llena la mochila para seguir creando cosas diferentes”. “Este premio también lo es gracias al apoyo del equipo de gobierno que nos deja trabajar de una forma muy libre y a la colaboración y participación de todos los vecinos y vecinas, asociaciones municipales y centros escolares en las actividades que se organizan desde este departamento” ha añadido.