Noticias

Entra en funcionamiento el servicio de urgencias pediátricas en el Hospital de Llíria

Desde hoy, el Hospital de Llíria dispone de un nuevo servicio de urgencias pediátricas, que servirá para atender a 14.000 menores de edad de tres comarcas (Camp de Túria, Los Serranos y el Rincón de Ademuz). En el acto de presentación que ha tenido lugar hoy ha estado presente la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, y el responsable de Salud Pública y Sanidad en el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona, Javier Nóvoa.

Las obras han consistido en dotar al centro hospitalario edetano de un espacio de 120 metros cuadrados, situados en la planta baja del Hospital, en donde existe una sala de espera, otra de triaje, una consulta de enfermería, una consulta médica, una sala de observación y un aseo adaptado. El espacio ha sido decorado con vinilos infantiles, que harán más llevadera el período de espera. La inversión ha requerido de 104.000 euros.

Por el momento, ha explicado Carmen Montón, se incorporan al servicio 2 pediatras, 6 enfermeras, 6 auxiliares de enfermería y 3 celadores. No obstante, se prevé que dicha plantilla se amplíe hasta llegar a 3 pediatras, 9 enfermeros, 9 auxiliares de enfermería y 5 celadores. Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Humanización de Espacios Comunes que se acomete desde la Conselleria de Sanidad, que prevé invertir más de 8 millones de euros en el departamento de Arnau de Vilanova-Llíria hasta el año 2019.

Javier Nóvoa ha explicado que este nuevo servicio supone una notable mejora en la calidad asistencial que recibirán los habitantes de la Pobla de Vallbona: “Es importante que, desde las diferentes instituciones, se le den soluciones  viables y eficientes a la ciudadanía. Los criterios que se siguen se basan en un servicio racional que garantice una mayor seguridad para el paciente y una sostenibilidad en el servicio, que garantice su continuidad”.

Nóvoa ha añadido que, para los vecinos y vecinas de la Pobla, la llegada de este nuevo servicio no supone una modificación en la pauta a seguir por los pacientes: “El modo de actuar, en su primer paso, es el mismo: cuando se detecte un caso que afecte a un menor, se debe acudir a las urgencias pediátricas del Centro de Atención Primaria que tenemos en la nuestro municipio. Será allí donde el personal sanitario determine si el caso en cuestión debe ser atendido en el Hospital de Llíria. Una vez en dicho centro, se revisará el estado del menor, en donde se atenderá la gran mayoría de los casos”.

“Sólo en situaciones muy concretas se derivarán los casos al Hospital de La Fe. Pero es importante que los usuarios sigan este procedimiento, porque es así como se reduce el tiempo de espera. No es lo mismo acudir directamente a Urgencias en La Fe, en donde hay un número muy elevado de pacientes, que hacerlo en Llíria. Si la situación puede atenderse adecuadamente en Llíria, el tiempo en desplazarse es menor; y si finalmente se debe acudir a Valencia, se hará después de que el personal sanitario del centro edetano haya estabilizado al menor. En ambos casos, se mejora en eficiencia y en atención”, sentencia el responsable de Salud y Sanidad en el consistorio poblano.

El propio Nóvoa explica que, tras acudirse al Centro de Atención Primaria de la Pobla, una muy notable mayoría de los casos son atendidos adecuadamente y pueden regresar a sus domicilios. De los que se deriven al Hospital de Llíria, se prevé que un 95% de los casos de urgencias pediátricas acabarán regresando a sus casas, tras efectuarse las pruebas pertinentes. Del restante 5%, la mayoría de los casos quedará en el servicio de observación del centro durante un período máximo de 24 horas. Las previsiones apuntan a que solo un 2% de los menores que acudan al Hospital de Llíria acabará siendo derivado al Hospital de La Fe (lugar al que acudirán ya estabilizados, y en donde no deberán pasar por Urgencias, sino que serán ya atendidos en planta).

Para ver un vídeo informativo que complementa esta información, clique aquí.


Últimos bandos

Últimas noticias

Agenda