Noticias

Entra en vigor la nueva ordenanza de limpieza de parcelas

  • La ordenanza exige que los solares y terrenos estén limpios dos veces el año
La Pobla de Vallbona pondrá en marcha un servicio público de limpieza de solares y parceles. El objetivo es facilitar a aquellas personas y empresas que por diferentes motivos no pueden hacer el mantenimiento de sus propiedades, a que estén en las condiciones que marca la normativa municipal. Los interesados tendrán que solicitarlo y abonar una tasa de precio público. A partir de ahí será el Ayuntamiento quién contrate la empresa que se haga cargo de su limpieza.
Esta es una de las novedades que introduce la nueva ordenanza que este mes de octubre ha entrado en vigor y que regula la limpieza de los terrenos y solares. Con esta nueva normativa, el Ayuntamiento quiere solucionar el problema que se arrastra desde hace años y que obliga al consistorio a notificar a aquellos propietarios que no mantienen limpios los solares y las parcelas. En 2017 han sido más de 750 requerimientos de limpieza enviados a los vecinos, sobretodo empresas, lo que comporta retrasos en el cumplimiento de la norma.
La nueva ordenanza establece que los meses de mayo y noviembre los terrenos urbanos se tendrán que encontrar limpios de hierba, escombros y cualquier tipo de desecho. El Ayuntamiento realizará a partir de aquí una inspección y en caso de incumplimiento se aplicará la sanción prevista en la ordenanza. El objetivo es evitar los problemas de plagas, incendios o inundaciones que se producen por la falta de mantenimiento en los campos y solares.
La ordenanza regula también que los solares clasificados dentro de terreno urbano tendrán que contar con una valla perimetral que evite escorrentías de tierra a la calzada y que la hierba invada las aceras. Además, las vallas darán seguridad a los peatones en aquellos casos que existe un gran desnivel entre las aceras y los campos.
La ordenanza solucionará los problemas que estaba generando que la limpieza de parcelas por parte de los particulares se hubiera incluido como una modificación de la ordenanza de limpieza viaria por parte del anterior ejecutivo local. “Con esta norma se agiliza el funcionamiento de la administración y en definitiva el cumplimiento del ordenanza, con lo cual conseguiremos un término más limpio y mejor calidad ambiental”, ha asegurado el concejal de Servicios Municipales, Juan Aguilar.
Aguilar ha afirmado que con esta ordenanza se da respuesta a las demandas de los vecinos que veían como la falta de limpieza en algunos casos podía provocar plagas, incendios en verano y inundaciones en temporada de lluvias. “Con la nueva ordenanza damos seguridad a los propietarios que siempre sabrán cuando tienen que tener las parcelas limpias y a los vecinos que verán una mejora paisajística del municipio”, ha señalado el regidor de Servicios Municipales. Texto integro de la ordenanza

Últimos bandos

Últimas noticias

Agenda