La Agencia de Promoció del Valencia (AVIVA) de la Pobla de Vallbona se suma a la campaña Anem a fer-nos-en una?, con la que se quiere evitar el uso reiterado y abusivo del tardeo. La responsable de la oficina en la Pobla de Vallbona, Lidia Julio, explica que existen múltiples fórmulas para definir esta situación en valenciano, si caer en modismos ni calcos de otros idiomas.
Aunque el hábito de salir en compañía de amistades por la tarde no es una realidad nueva, sí lo es el empleo de la expresión tardeo. Desde las oficinas AVIVA se ofrecen alternativas para definir con rigor esta situación, sin que el leguaje se vea influenciado por modas.
Los idiomas emplean expresiones para definir situaciones de la realidad cotidiana: y salir por la tarde a comer y beber algo requiere de rigor y precisión. Así que si se pretende explicar que se pretende picar algo, pueden usarse expresiones como fer-se laperitiu, fer-se el vermut, fer un pica-pica o fer una picadeta.
Del mismo modo, quienes salen a beber alguna cosa pueden usar expresiones como anar de cerveses, anar de vins o anar de copes. Son expresiones, en cualquier caso, que definen a la perfección el hecho de quedar con amistades para beber o comer alguna cosa.