La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València ha acogió, el pasado viernes, la presentación de los proyectos elaborados por 45 centros de Educación Secundaria de la Comunidad Valenciana. Entre ellos estaba el creado por 6 alumnos del CEIP La Vereda de la Pobla de Vallbona: un dron preparado para medir los niveles de calidad en el aire (tanto la presencia de CO2, partículas en suspensión o gases nocivos).
Los seis alumnos del CEIP La Vereda (Patricia Rodríguez, Pablo Requena, Iván Esteve, Jacobo Ruiz, Marcos Piá y Yeferson Rojas) presentaron en la Feria Aérea su proyecto junto a los docentes Xavi Bonet y María José Lloret. Josep Vicent García, ingeniero industrial que ha desarrollado sus prácticas de un máster junto a los alumnos, completaba el grupo que representaba a nuestro municipio.
El proyecto del grupo de estudiantes poblanos consistía en dos drones: uno de ellos, con 4 hélices, está dotado de una cámara para grabar imágenes a gran altura; el otro, con 6 hélices, posee un sensor que mide la calidad del aire. El objetivo es determinar el grado de presencia de CO2 en el ambiente. Incluso puede ayudar a detectar la presencia de un incendio: cuando se produce una ignición, se emiten gases que incrementan los niveles del dióxido de carbono.
El profesor que ha supervisado el proyecto del IES La Vereda, Xavier Bonet, destacó la incidencia de este tipo de proyectos en la motivación del alumnado: Toda aplicación práctica de un conocimiento teórico dispara el interés de los estudiantes. Es por ello que en el Instituto priorizamos este tipo de propuestas. La de los drones es especial, ya que siempre obtiene una gran respuesta. Se han dedicado muchas horas a asegurarnos que este aparato volara y cumpliera con los requisitos para llevar a cabo su objetivo y ha sido muy satisfactorio comprobar cómo todo ha salido bien. Bonet agradeció al consistorio de la Pobla de Vallbona su voluntad de favorecer este tipo de iniciativas.
La edil de Educación en el consistorio poblano, Regina Llavata, aplaudió la dedicación de los estudiantes: Es una satisfacción ver la implicación que tiene el grupo en este proyecto. Se percibe que algunos estudiantes ya van descubriendo la vocación de su futuro laboral y, en cualquier caso, todos están implicados al máximo. Además, cabe agradecer que hayan buscado un proyecto que sirva para aportar información útil al municipio.
Para ver el vídeo que complementa esta información, clique aquí.