Emili Altur, diputado del área de Cooperació Municipal, visitó ayer la Pobla de Vallbona para conocer de primera mano las diferentes inversiones que se han efectuado en los últimos meses en el municipio, con financiación provincial, y que han permitido mejorar las infraestructuras deportivas de la localidad, eliminar barreras arquitectónicas, mejorar los accesos a diferentes zonas residenciales de la Pobla de Vallbona y mejorar el deficiente estado de conservación en el que se encontraban muchas calles de la localidad.
El alcalde de la Pobla de Vallbona, Josep Vicent García, acompañado por varios concejales del equipo de gobierno, ha recorrido espacios deportivos que se han ido creando (como el recientemente estrenado rocódromo cubierto), y también otras instalaciones deportivas que se han adquirido y se están mejorando (es el caso del Trinquete Municipal). Del mismo modo, las inversiones se han empleado no sólo en dotar de nuevos espacios públicos al servicio de la ciudadanía, sino también en mejorar el estado de conservación de vías que se habían deteriorado mucho por falta de los pertinentes trabajos de mantenimiento.
El abandono, durante muchos años, de las tareas de conservación de vía pública ha supuesto una falta de atención de las necesidades de la ciudadanía y una acumulación de actuaciones que ahora se deben abordar poco a poco. Hay muchas calles y carreteras que esperan ser atendidas, aunque ya muchas deficiencias se han ido solventando. También hay infraestructuras deportivas que debíamos crear y otras que deben irse renovando, y también la cubierta del Mercado Municipal era un proyecto fundamental, explica el primer edil poblano.
Josep Vicent García añade que el compromiso municipal es firme en la solución de las carencias que se han ido acumulando a lo largo de los últimos años. La buena gestión económica, que ha permitido bajar a deuda municipal desde los nueve millones de euros (que existían cuando se produjo el cambio de gobierno) hasta los tres millones (que existen actualmente) no supone un abandono de las inversiones: Ni mucho menos. Gestionar eficientemente nos ha hecho bajar la deuda municipal, y sin incrementar la presión fiscal. Pero esos buenos datos económicos no hacen que desaparezcan las necesidades que dejaron de atenderse en el pasado, por lo que hemos solicitado un crédito de 3,5 millones de euros para acometer obras importantes y muy necesarias para el municipio.
El representante de la Diputación de Valencia aseguró que se está viviendo una nueva etapa en las relaciones entre el ente provincial y los diferentes municipios: Una de mis prioridades personales era conseguir que acabara la época de discrecionalidad que marcó la anterior etapa de gobierno provincial, especialmente en lo que afecta al reparto de subvenciones. Afortunadamente esa situación ha quedado corregida y ahora cada municipio sabe, cuando solicita las ayudas económicas, cuáles son los criterios que debe cumplir y qué justifica la cantidad que acaba percibiendo.
Altur se mostró impresionado por cómo la corporación municipal poblana ha sabido conjugar una buena gestión económica con notables mejoras en los diferentes espacios públicos: Es una satisfacción visitar la Pobla de Vallbona ver la apuesta del actual equipo de gobierno por invertir en el Deporte, lo que implica invertir en salud y bienestar de sus vecinos, pero además comprobar que se hace mientras se recuperan espacios abiertos para toda la ciudadanía al tiempo que se consigue con una gestión eficiente que le permite sanear sus cuentas públicas.
Para ver un vídeo con las declaraciones de Josep Vicent García, alcalde de la Pobla de Vallbona, clique aquí.
Para ver un vídeo con las declaraciones de Emili Altur, diputado de Cooperación Municipal, clique aquí.